Categorías: EDITORIAL

Otra vez las exploraciones petrolíferas en las aguas territoriales cubanas del Golfo de México vuelven a la actualidad

La absoluta actualidad que tiene en este momento la información relacionada con los asuntos de la energía, quizá explique, de nuevo, que las exploraciones que llevan a cabo desde hace años algunas petroleras en las aguas territoriales cubanas del Golfo de México, hayan vuelto a cobrar protagonismo en estos días. La absoluta actualidad que tiene en este momento la información relacionada con los asuntos de la energía, quizá explique, de nuevo, que las exploraciones que llevan a cabo desde hace años algunas petroleras en las aguas territoriales cubanas del Golfo de México, hayan vuelto a cobrar protagonismo en estos días. Hace ya varios meses que los grupos de presión relacionados con la industria petrolera estadounidense, y algunos congresistas republicanos y demócratas, desarrollan una estrategia encaminada a que Washington permita a las empresas del país de las barras y las estrellas tomar parte en el negocio cubano. Y han impulsado iniciativas legales como la posibilidad de que se consideren estas exploraciones como una excepción al embargo, ante la actual crisis de la energía, o la de que, en caso contrario, se permitan los trabajos petroleros en la parte estadounidense de esta franja marítima más cercana a los cayos de Florida.

Esta presión ha tenido la respuesta esperable de las fuerzas que se les oponen relacionadas con el anticastrismo radical de Miami. En este bando, también los parlamentarios asociados al grupo, preparan una especie de “Helms-Burton” petrolera que impida, al menos teóricamente, a las empresas internacionales apoyar a Cuba en su intento de encontrar petróleo.

En España, la traducción de este ambiente ha provocado un “abracadabrante” artículo publicado el 10 de mayo por el diario Expansión sobre el asunto y que firma la misma persona que hace poco más de un año barruntó la posible expulsión de Iberia de EEUU. Por ahora, lo cierto es que, según las fuentes oficiales cubanas, se ha descubierto un nuevo pozo en Matanzas y que los “exploradores” del Golfo parecen seguros de que, antes o después, se va encontrar gas y petróleo comercializable. La tensión está asegurada en EEUU, donde preocupa, sobre todo, que empresas de China e India aprovechen la ocasión.

Acceda a la versión completa del contenido

Otra vez las exploraciones petrolíferas en las aguas territoriales cubanas del Golfo de México vuelven a la actualidad

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace