Por cuarto jueves consecutivo, va siendo costumbre que muchos cubanos tomen asiento frente a sus televisiones para escuchar al presidente Fidel Castro abordar temas referidos al día-día de la población. CADA JUEVES, EL COMANDANTE EN LA TELE
Por cuarto jueves consecutivo, va siendo costumbre que muchos cubanos tomen asiento frente a sus televisiones para escuchar al presidente Fidel Castro abordar temas referidos al día-día de la población. La idea, del propio Comandante y comentada por él, ha hecho que algunos le llamen el «Aló, Comandante», en referencia al programa televisivo de su homólogo venezolano Hugo Chávez. Estas intervenciones han despertado gran interés entre la población. En la última, anunció la subida de las pensiones hasta un 50%.
Generalmente su comparecencia televisiva ronda las cuatro horas.
¿UN CUBANO EN EL VATICANO?
Diversos analistas locales no dan por muy desacertada la posibilidad de que el cardenal Jaime Ortega Alamino pueda ser un firme candidato para asumir la vacante dejada por el recién fallecido Juan Pablo II. Según ellos consideran, se trata de una iglesia, la cubana, que no entraría en pugnas con la curia romana; sería muy bien visto este posible Papa latinoamericano, que gozaría del beneplácito del mundo anglosajón por haber estudiado en Canadá y conocer perfectamente el inglés. Además, uno de sus posibles competidores de la región ya se encuentra en Roma en otros menesteres y el hecho de ser Cuba un Estado comunista podría influir en la decisión del cónclave, aunque algunos suponen que esto es un tanto en contra y no a favor. Importantes autoridades cubanas consultadas acerca de esa posibilidad han declarado que cualquier decisión que se tome sería recibida con sumo respeto por parte del pueblo y el Gobierno.
LAS OLLAS ARROCERAS, MAS CERCA DE LA HABANA
La entrega de las ollas arroceras chinas propuesta por la máxima dirección del Estado con el objetivo de disminuir el rudo trabajo de la mujer en la cocina, se acerca a la capital cubana, pues ya ha comenzado su reparto en la provincia La Habana. Recordar que Ciudad de La Habana es vecina de La Habana y ella en sí misma constituye otra provincia. Las primeras en recibirlas fueron Villa Clara y Cienfuegos, evaluadas como las más críticas. El consumo de energía eléctrica de tales equipos ha sido estudiado y se estima que su repercusión será mínima.
Acceda a la versión completa del contenido
Crónicas habaneras
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…