Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

Las socorridas tiendas de “Todo por uno, tres, cinco o 10 pesos convertibles” están ‘temblando’ por la escasez de productos en las últimas semanas. Hasta hace poco, se formaban señoras colas al menos en el “Todo por uno”, donde lo más vendido era el detergente para la cocina y el champú. LOS VAIVENES DEL DESABASTECIMIENTO

Las socorridas tiendas de “Todo por uno, tres, cinco o 10 pesos convertibles” están ‘temblando’ por la escasez de productos en las últimas semanas. Hasta hace poco, se formaban señoras colas al menos en el “Todo por uno”, donde lo más vendido era el detergente para la cocina y el champú. En la actualidad, priman los objetos decorativos para el hogar, que no son muy demandados.

REMEDIOS, HACIA UN

NUEVO ANIVERSARIO

La octava villa fundada por los españoles en Cuba, San Juan de los Remedios, al norte de la provincia de Villa Clara, cumplirá en diciembre sus 490 años de existencia. La localidad, que en su tiempo recibiera el título de ciudad por el Rey de España, se apresta a llevar a cabo un amplio plan de reanimación y embellecimiento. Remedios es de las pocas villas que mantiene su añejo esplendor y es poseedora de varias curiosidades, como la de ser protagonista de una de las tres grandes fiestas nacionales: las parrandas, nacidas por el interés del párroco para que los pobladores asistiesen a la Misa del Gallo. Remedios también es, en proporción, la que más museos posee en la Isla, además de disponer de una iglesia digna de admirar por su esbelto altar mayor chapado en oro. En Remedios, nació Dámaso Berenguer, quien con el tiempo hizo carrera militar en España y logró el más alto puesto del Gobierno durante un año en la década de los años 30 del siglo pasado. A ocho kilómetros de la ciudad, se accede a las playas de la Cayería Norte, mediante una carretera sobre el mar.

MUCHOS MOSQUITOS

EN CONGRESO OPOSITOR

A pesar de haberse celebrado durante dos días sin interferencia de las autoridades, la recién concluida Asamblea para la Promoción de la Sociedad Civil tuvo, al parecer, el inconveniente de haber tenido lugar en una zona donde abundaban los mosquitos. De ahí que constantemente distintas “brigadas anti-vector” se vieran obligadas a inundar de humo las sesiones con el consiguiente malestar de los 150 delegados asistentes. Si de cifras se trata, en la Isla hay registradas, aunque no oficializadas, nada menos que 343 organizaciones opositoras, algunas de ellas con sólo dos o tres miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace