El año 2009 se despide de Cuba con alguna noticia poco sorprendente. Por ejemplo, con las duras cargas dialécticas lanzadas por la artillería mayor de la Isla contra el inquilino de turno de la Casa Blanca. El año 2009 se despide de Cuba con alguna noticia poco sorprendente. Por ejemplo, con las duras cargas dialécticas lanzadas por la artillería mayor de la Isla contra el inquilino de turno de la Casa Blanca. Soflamas en el más puro estilo clásico forjado durante décadas de práctica discursiva que recuperan a Washington como enemigo, tras los 365 días de cortesía concedidos a Barack Obama. Un político que por sus presuntas veleidades progresistas no resultaba fácil de acosar con todo tipo de acusaciones en los primeros compases de mandato, pero que ahora, pasada la euforia de los primeros momentos puede utilizarse como diana preferente. El reparto de la nutrida nómina de lanzadores de improperios ha reunido a lo mejor del equipo habanero, desde esa entidad télurica que es hoy, el bueno de Fidel Castro, a Raúl vigente mandatario del país. Y también con la colaboración especial de los oradores más granados del ALBA, equipo transnacional en el que se integran Hugo Chávez, Daniel Ortega y Evo Morales como cabezas más visibles.
Hay otros asuntos que considerar sobre este periodo de tiempo a punto de tocar fin. Tras un año muy intenso en sucesos dispersos pero con mucho significado, cuyo relato podrán encontrar en las páginas que siguen a esta carta. Tenemos, sin ir más lejos, la reedición del debate oficial sobre los cambios necesarios en el país que ha sido lanzada desde las correspondientes instancias oficiales sin que nadie sepa con certeza cuando concluyó la discusión original y para que sirvieron las conclusiones, si es que las hubo.
Mientras, lo que si se sabe es que, en consonancia con la situación del mundo, la Isla padece en este momento una seria contracción económica que fuerza la recuperación de sus aliados tradicionales en el comercio y el trueque de mercancías por servicios, como Venezuela y también la ampliación de los pactos enunciados con otros países del área, como Brasil.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…