Hace un par de fines de semana, el siempre reiterado rumor del fallecimiento de Fidel Castro volvió a extenderse como la pólvora una vez más por todo el planeta. Hace un par de fines de semana, el siempre reiterado rumor del fallecimiento de Fidel Castro volvió a extenderse como la pólvora una vez más por todo el planeta. En principio, nada que no haya sucedido muchísimas otras veces antes. Alguna página web llegó a hacerse eco de la muerte del comandante y después de un tiempo en que la noticia anduvo suelta por la Red sin que se produjera ninguna confirmación de fuente de solvencia, sus ecos se apagaron de nuevo. La novedad, sin embargo, vendría luego y para los comentaristas el elemento singular que diferencia a este luto adelantado a la efeméride se encuentra en la rápida reacción de las autoridades de La Habana que no tardaron ni dos días en responder al ataque con la confirmación de que el comandante sigue vivo y bien. Es más, a pesar de que hasta ahora la enfermedad de Fidel era secreto de Estado, lo mismo que el lugar en el que se encontraba hospitalizado, las informaciones que aparecieron incluso pudieron dar noticia de la actual ubicación física del todavía primer secretario del Partido Comunista de Cuba.
Los reportajes sobre la vida cotidiana de Fidel han aparecido en medios escritos en castellano e inglés con muy pocos días de diferencia y vienen refrendados por el testimonio de alguno de los visitantes ilustres que han podido pasearse por la casa del comandante . Entre otros, por cierto un prestigioso estadounidense. Nada menos que el director de cine Oliver Stone. Hay otro elemento que llama la atención y que actúa también como hilo conductor de los reportajes. En ellos se asegura que Raúl consulta con Fidel todas las decisiones importantes y viene a atribuírsele al ex mandatario la capacidad de actuar como freno en la aceleración del proceso de cambio. Algunos observadores creen que así es como La Habana responde a las demandas de Obama que pide movimientos de apertura en el sistema cubano para que mejoren las relaciones bilaterales.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…