Visitas y acuerdos

EL PRESIDENTE CUBANO, Raúl Castro Ruz, recibió en La Habana a Li Yuanchao, miembro del Buró Político y Enviado Especial del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping. Visitas

EL PRESIDENTE CUBANO, Raúl Castro Ruz, recibió en La Habana a Li Yuanchao, miembro del Buró Político y Enviado Especial del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping. El visitante entregó al mandatario cubano un mensaje del máximo líder partidista chino. Li estuvo acompañado por Chen Fengxiang, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCCh y Zhang Tuo, embajador de ese país en Cuba.

EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA DE ANGOLA, José Van-Dunem, arribó a La Habana para participar en la sesión de clausura de la Convención Internacional Cuba-Salud 2012. Van-Dunem destacó la cooperación internacional que brinda la isla y su capacidad de enfrentar desafíos y retos. Asimismo reconoció la experiencia y avances de Cuba en el sector a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de 50 años.

EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DE GUATEMALA, Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, realizó una visita a La Habana para participar en la Convención Internacional Cuba-Salud 2012. Durante su intervención agradeció la colaboración médica que presta Cuba en su país desde el año 1998. Destacó que más de 800 guatemaltecos se han graduado en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

EL CANCILLER DE ECUADOR realizó el pasado día 17 una visita oficial a la Isla, donde fue recibido por el vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas. Durante el intercambio, ambos pasaron revista a los vínculos bilaterales, en particular a los temas económicos, comerciales y de cooperación. También ratificaron la voluntad política de continuar profundizando las relaciones entre las dos naciones.

EL EXDIRECTOR GENERAL DEL PERIÓDICO LE MONDE DIPLOMATIQUE, Bernard Cassen, asistió como invitado al 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Durante el encuentro, el periodista e intelectual francés abordó temas vinculados a las actuales políticas neoliberales que imperan en Europa, a los esfuerzos de integración latinoamericana y a su vinculación con Cuba.

RAMSEY CLARK, exfiscal de EEUU, manifestó en conferencia magistral ofrecida en la Convención Internacional Cuba-Salud 2012, que los cubanos tienen mucho que mostrar y pueden ser tomados de modelo, tienen más médicos per cápita que la mayoría de los países con buenas economías. La Convención Internacional Cuba-Salud 2012 acogió a ministros de salud de 20 naciones y otras personalidades, así como a más de 1.000 delegados.

Acuerdos

LOS MINISTROS DE SALUD DE CUBA, Costa Rica, Guinea Ecuatorial y Guinea Bissau suscribieron el pasado día 5 en La Habana varios convenios de colaboración para la prestación de servicios asistenciales y formación de personal sanitario. La firma de acuerdos tuvo lugar durante la Convención Internacional Cuba-Salud 2012.

Más información

Scroll al inicio