Las conclusiones no fueron demasiado optimistas. Según afirmaba uno de los empresarios asistentes, “no se esperan cambios en la política de Washington mientras esté Bush en el Gobierno”. Las conclusiones no fueron demasiado optimistas. Según afirmaba uno de los empresarios asistentes, “no se esperan cambios en la política de Washington mientras esté Bush en el Gobierno”. Además, Dagoberto Rodríguez, jefe de la Oficina de Intereses Cubanos en Washington, detectó que los empresarios están “asustados”. Aun así, todos los ojos están puestos en el día 20 de mayo, día en que la Administración estadounidense se ha comprometido a presentar una revisión de su política cubana. Entretanto, el comercio entre las empresas agrolimentarias estadounidenses y Cuba sigue a buen ritmo. En los dos primeros meses del año 2006 en lo que a la compra de alimentos se refiere, Cuba ha comprado un 20% más a EEUU que en el mismo periodo del año 2005. Y eso que ahora hay que pagar en efectivo antes de que zarpen los barcos de carga.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…