Las conclusiones no fueron demasiado optimistas. Según afirmaba uno de los empresarios asistentes, “no se esperan cambios en la política de Washington mientras esté Bush en el Gobierno”. Las conclusiones no fueron demasiado optimistas. Según afirmaba uno de los empresarios asistentes, “no se esperan cambios en la política de Washington mientras esté Bush en el Gobierno”. Además, Dagoberto Rodríguez, jefe de la Oficina de Intereses Cubanos en Washington, detectó que los empresarios están “asustados”. Aun así, todos los ojos están puestos en el día 20 de mayo, día en que la Administración estadounidense se ha comprometido a presentar una revisión de su política cubana. Entretanto, el comercio entre las empresas agrolimentarias estadounidenses y Cuba sigue a buen ritmo. En los dos primeros meses del año 2006 en lo que a la compra de alimentos se refiere, Cuba ha comprado un 20% más a EEUU que en el mismo periodo del año 2005. Y eso que ahora hay que pagar en efectivo antes de que zarpen los barcos de carga.
El sector, pendiente de la reforma de la política cubana anunciada por Bush
- Cubaeconómica.com
- abril 15, 2006
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros