Categorías: EDITORIAL

Crónicas habaneras

La población cubana marcha a ritmo acelerado hacia un envejecimiento altamente preocupante y cada día son menos las mujeres que optan por traer un niño al mundo. CADA DÍA MÁS VIEJOS Y QUE LA IGLESIA ECHE UNA MANO

La población cubana marcha a ritmo acelerado hacia un envejecimiento altamente preocupante y cada día son menos las mujeres que optan por traer un niño al mundo. Si será así que ya causa extrañeza ver una mujer embarazada por la calle. Según reportes de prensa, el propio presidente Fidel Castro le acaba de pedir respaldo al Papa Benedicto XVI en la campaña de la iglesia contra el aborto. La solicitud fue trasladada al cardenal Bertone durante una charla que sostuvo con el líder cubano recientemente en La Habana. En dos horas de conversación con Bertone, Fidel Castro mostró su interés por que Benedicto XVI visite la isla.

LAS “JABITAS”, A LA PALESTRA PÚBLICA

Las frecuentes desapariciones de las bolsas de plástico o «jabitas», como se las conoce popularmente, han ocupado espacio en la prensa. Generalmente, son de uso exclusivo en las tiendas que venden en moneda libremente convertible y en los últimos tiempos los clientes se ven afectados por su ausencia. No es desatinado afirmar que, desabastecimiento o indolencia aparte, muchas de estas bolsas toman el camino del mercado negro donde son vendidas por un peso en los agromercados. La «jabita» es vital para el cubano de a pie, que sale a la calle o al trabajo con un par de ellas en busca de cargar algo de comer con destino a casa. Tanto, que un popular humorista ha dicho que el cuerpo humano del cubano se divide en varias partes y una de ellas es la «jaba». Por otra parte, en las bodegas donde se ofertan los alimentos por cartilla, desde hace años ha dejado de existir el empaquetamiento de la compra y si el usuario no lleva consigo la bolsa no tendrá otra alternativa que llevarse los frijoles en los bolsillos de los pantalones.

PESCADOR «PESCADO»

Un aficionado con su credencial oficial de pesca deportiva, se acaba de llevar un susto tremendo mientras tiraba el anzuelo en una apartada zona de Playas del Este (La Habana). Un policía le hizo acompañar a la estación por «posesión de arma blanca en lugares públicos». Por fortuna, otro agente más cualificado puso las cosas en su lugar y la carnada pudo ser cortada con la peligrosa «arma blanca».

Acceda a la versión completa del contenido

Crónicas habaneras

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace