Categorías: EDITORIAL

Las ofertas de las instalaciones turisticas y la mejora del transporte público han ayudado a los cubanos a pasar el verano

La noticia del verano en Cuba ha sido el acceso generoso que los ciudadanos de la Isla han tenido por primera vez a las instalaciones turísticas costeras de la mayor de las Antillas. La noticia del verano en Cuba ha sido el acceso generoso que los ciudadanos de la Isla han tenido por primera vez a las instalaciones turísticas costeras de la mayor de las Antillas. A esos paraísos artificiales del ‘todo incluido‘ que se han convertido en elementos fundamentales del paisaje de enclaves como Varadero y que, hasta hace muy poco, estaban reservados a los extranjeros. Ahora los nacionales también pueden disfrutar de las instalaciones y no sólo nominalmente, también a un precio razonable que contribuye a que ese movimiento sea posible. Cuando menos así ha sido en La Habana, la gran capital, sede de la central de ‘Radio Bemba‘, y lugar desde el que se marcan las tendencias. También, según cuentan los viajeros, recién llegados desde el país, las autoridades han vuelto a hacer un gran esfuerzo para frenar el deterioro del transporte público que, en este caso, ha podido ser percibido y apreciado por la población.

Las dos circunstancias han contribuido a que estos meses estivales, muy tensos en algunas ocasiones, hayan pasado con cierta placidez en un territorio en el que la crisis económica global, y las peculiaridades propias, dibujan un escenario difícil. Y, ahora, en los últimos compases de la estación, se ha producido el fallecimiento de Juan Almeida Bosque, uno de los cuatro Comandantes de la Revolución que quedaban en pie. Aunque su figura era más simbólica que relevante en lo político, su muerte vuelve a poner de manifiesto la avanzada edad del actual grupo dirigente de la Isla.

Y, por fin, se acerca el momento en que el ‘Concierto por la Paz´ impulsado por el colombiano Juanes se celebre en la Plaza de la Revolución de la capital. Un evento que ha provocado muchas discrepancias y polémicas en el exterior de la Isla, pero que en el interior, sin embargo, no ha despertado tanta expectación. En Cuba, se preocupaban sobre todo de si Joaquín Sabina iba a actuar o no y de si Carlos Varela cantaría vestido de negro.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ofertas de las instalaciones turisticas y la mejora del transporte público han ayudado a los cubanos a pasar el verano

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

2 días hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

2 días hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

4 días hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

1 semana hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

2 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

2 semanas hace