Categorías: SANIDAD

Científicos cubanos, premiados por una institución estadounidense

EL GRUPO DE CIENTÍFICOS cubanos creadores de la vacuna contra la Haemophilus Influenza tipo B recibieron el pasado 22 de febrero el trofeo del Museo de la Técnica para la Innovación de San José, California, en la categoría de Salud. EL GRUPO DE CIENTÍFICOS cubanos creadores de la vacuna contra la Haemophilus Influenza tipo B recibieron el pasado 22 de febrero el trofeo del Museo de la Técnica para la Innovación de San José, California, en la categoría de Salud. El acto fue celebrado en el aula maga de la Universidad de la Habana y durante el mismo, el jurado responsable de evaluar el premio aseguró que el medicamento beneficiará a la humanidad de forma significativa. El doctor Vicente Bencomo, uno de los padres de la vacuna y director del Centro de Estudios de Antigénicos Sintéticos recibió el galardón de manos del profesor Rene Roy, del departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Québec, en Montreal. Esta ceremonia tendría que haberse celebrado el pasado mes de noviembre, pero la Administración Bush negó la visa al doctor Verez, según informa el diario Granma, quien considera que es una nueva manifestación del endurecimiento del embargo de EEUU a Cuba, aún cuando se trata de medicinas de reconocido valor logradas por científicos nacionales. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) entregó en abril de 2005 su Premio y la Medalla de Oro al mismo medicamento, el primero en el mundo creado a partir de antígenos sintéticos. Un año antes, Cuba ya había introducido la vacuna con éxito en su sistema de salud, lo que permitió la sustitución de productos de alto coste importados del exterior. Ahora, todos los lactantes cubanos son inmunizados gratuitamente contra el Haemophilus influenza tipo b, que anualmente causa la muerte a medio millón de niños menores de cinco años que padecen meningitis, otitis y neumonía.

Acceda a la versión completa del contenido

Científicos cubanos, premiados por una institución estadounidense

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace