Categorías: SANIDAD

Los policlínicos de La Habanamejoraron sus condiciones en 2004

La situación de los policlínicos en La Habana mejoró en 2004 gracias a las remodelaciones de las instalaciones y a la incorporación de nuevos equipamientos. La situación de los policlínicos en La Habana mejoró en 2004 gracias a las remodelaciones de las instalaciones y a la incorporación de nuevos equipamientos. Los más de 90 centros con los que cuenta la capital cubana atienden en la actualidad a cerca de 2,3 millones de habitantes. Los policlínicos se encontraban un año antes en malas condiciones debido a la escasez de equipos de electromedicina, lo que provocaba la saturación de los hospitales y el descontento de la población. Los trabajos de mejora de los policlínicos se han llevado a cabo durante 18 meses e incluyeron la incorporación de nuevas áreas como la fisioterapia u otras especialidades médicas. Además, se crearon salas de cuidados intensivos y servicios de urgencia en más de 40 municipios de la Isla, con lo que se evitan los traslados de enfermos a los hospitales situados en núcleos urbanos. Estas nuevas posibilidades han hecho que incluso los disidentes cubanos reconozcan la mejora de estos centros médicos en Cuba. Aún así, la sanidad cubana no atraviesa sus mejores momentos ya que un gran número de médicos se ha trasladado a otros países para colaborar en acciones humanitarias, lo que provoca una falta de facultativos en los hospitales. Esta carencia, se suma a la falta de medicamentos, producto del bloqueo que Cuba sufre por parte de EEUU. Los hospitales son ahora la cuenta pendiente del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Los policlínicos de La Habanamejoraron sus condiciones en 2004

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace