CUBA HA SOLICITADO UNA REFORMA RADICAL de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que le permita responder con políticas nuevas y efectivas a los intereses de la gran mayoría de sus Estados miembros, según ha informado la agencia cubana Prensa Latina. CUBA HA SOLICITADO UNA REFORMA RADICAL de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que le permita responder con políticas nuevas y efectivas a los intereses de la gran mayoría de sus Estados miembros, según ha informado la agencia cubana Prensa Latina. Así lo manifestó Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno de Cuba, quien preside la delegación de su país a la VI Conferencia Ministerial de la OMC, que se está celebrando en Hong Kong. En su discurso, Cabrisas afirmó que esas nuevas políticas deben tener como objetivo principal el desarrollo social de los pueblos hoy desfavorecidos, y no basarse en doctrinas neoliberales ni exclusivamente en el comercio para resolver los problemas acuciantes del Tercer Mundo. El ministro cubano denunció que se exige a los países del Tercer Mundo la apertura de sus mercados de productos no agrícolas y de servicios, con lo que se les obliga a abandonar sus procesos de industrialización, a cambio de supuestas ganancias
Cuba demanda una reforma radical de la Organización Mundial del Comercio
- Cubaeconómica.com
- enero 1, 2006
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros