Las entidades financieras de EEUU, en línea con las restricciones impuestas por Washington, no tienen ninguna exposición a Cuba, lo que no impide a ambos países mantener relaciones comerciales. Las entidades financieras de EEUU, en línea con las restricciones impuestas por Washington, no tienen ninguna exposición a Cuba, lo que no impide a ambos países mantener relaciones comerciales. El último contrato lo han firmado en la 23 Feria Internacional de La Habana. La empresa importadora cubana, Alimport, y empresarios de Nebraska han firmado una carta de intención por la que las empresas de este estado de EEUU venderán alimentos a la Isla por valor de 27 millones de dólares (22,5 millones de euros). Cuba adquirirá, entre otros productos, trigo, soja y frijoles. El convenio lo han firmado el presidente de Alimport, Pedro Álvarez, y el gobernador de Nebraska, Dave Heineman.
El dinero de EEUU en Cuba
- Cubaeconómica.com
- noviembre 1, 2005
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros