UN DÍA ANTES de que el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros comience su XXI Congreso, el ministro del sector, Ulises Rodales del Toro, ha explicado a la agencia de noticias AIN que el objetivo que el Ministerio del Azúcar se ha marcado es «garantizar el suministro a la cubanos, de una forma eficiente y competitiva, y diversificar la producción de otros productos». UN DÍA ANTES de que el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros comience su XXI Congreso, el ministro del sector, Ulises Rodales del Toro, ha explicado a la agencia de noticias AIN que el objetivo que el Ministerio del Azúcar se ha marcado es «garantizar el suministro a la cubanos, de una forma eficiente y competitiva, y diversificar la producción de otros productos». El pasado martes, 450 delegados del Sindicato Nacional Azucarero iniciaron un Congreso para intercambiar sus opiniones sobre la nueva misión que les ha encomendado el ministro Ulises Rodales, que trata de llevar más alimentos a los cubanos. Además, intentarán firmar un acuerdo para cumplir los objetivos de la reestructuración del sector que dirigió el propio Rosales del Toro en 2002 y a la que bautizó como ‘Tarea Ávaro Reynoso’, que intentan hacer el sector más rentable y competitivo. En esa fecha, el Gobierno de Fidel Castro cambió la estrategia que había guiado el sector desde el comienzo el triunfo de la Revolución cubana. El proteccionismo de los países industrializados fue la razón. Las matizaciones dejan claro una nueva realidad: el azúcar ha dejado se ser la principal fuente de ingresos en dividas con la que contaba la economía cubana.
El ministro del Azúcar recuerda que las exportaciones no son el objetivo
- Cubaeconómica.com
- diciembre 15, 2005
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros