Peterson asegura que si se permita a las petróleras operar en el área, bastaría con imponer ciertas condiciones que ofrezcan la certeza de que no habrá contaminación en las playas. Peterson asegura que si se permita a las petróleras operar en el área, bastaría con imponer ciertas condiciones que ofrezcan la certeza de que no habrá contaminación en las playas. Ni siquiera visual. Lo que se conseguiría, según él, si se acota una zona de 32 kilómetros, medida desde la línea de la costa, en la que las compañías no puedan operar. Pero los parlamentarios de Florida promueven otra proposición que blindaría una franja de 200 kilómetros de costa en la que sería imposible operar. Un sector, en cambio, se mostraría dispuesto a negociar desde esa base e impulsar un texto conjunto que permitiera a las compañías implantarse en ciertas zonas. De momento, todo está por ver.
El turismo de Florida, un obstáculo
- Cubaeconómica.com
- abril 15, 2006
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros