LOS resultados de estas consultas son una prueba de que el exilio económico existe, por mucho que algunos sectores radicales no quieran reconocerlo. LOS resultados de estas consultas son una prueba de que el exilio económico existe, por mucho que algunos sectores radicales no quieran reconocerlo. La división es más patente entre los grupos de nuevos exiliados que llegaron a Miami después de 1980. Entre ellos el porcentaje de quienes apuestan por el diálogo y se oponen al embargo llega casi al 60%. Pero su propia idiosincrasia les aleja de la política y del activismo que sigue en manos de los radicales. Tanto es así que, en la actualidad, los congresistas y senadores de la ultraderecha, como Díaz Balart van a renovar con total seguridad su escaño sin contrincantes capaces de provocar al menos un debate. Sin embargo, algunos expertos creen que quizá no suceda lo mismo en las elecciones para gobernador.
La oposición al embargo llega hasta el 60% entre los exiliados más recientes
- Cubaeconómica.com
- marzo 15, 2006
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros