La nueva política cambiaria de cuba está apoyada en el optimismo sobre la evolución económica de la Isla, un crecimiento al que contribuyen países como China, un nuevo socio internacional de Cuba, y como Venezuela, un país amigo desde hace tiempo, que hace descuentos a esta nación caribeña en la compra de petróleo además de otros acuerdos en términos preferenciales. La nueva política cambiaria de cuba está apoyada en el optimismo sobre la evolución económica de la Isla, un crecimiento al que contribuyen países como China, un nuevo socio internacional de Cuba, y como Venezuela, un país amigo desde hace tiempo, que hace descuentos a esta nación caribeña en la compra de petróleo además de otros acuerdos en términos preferenciales. Cuba también cuenta con otro tipo de aliados para relanzar su economía, las empresas que operan en la Isla con capital mixto. La cubano-canadiense Sherritt International, por ejemplo, acaba de anunciar que invertirá 225 millones de dólares para incrementar la producción de níquel en más de un 100% en los dos próximos ejercicios. La industria minera es una de las más atractivas de Cuba. Las autoridades de la Isla han anunciado que en las próximas semanas comenzarán la explotación de un nuevo yacimiento de níquel en la provincia de Holguín a cargo de la empresa Ernesto Che Guevara.
Venezuela y China ayudan a Cuba a cumplir sus proyecciones económicas
- Cubaeconómica.com
- marzo 15, 2005
- 12:00 am
Más información
- C.e., Centro de control del tráfico de trenes, Contrato de restauración y modernización, Diseño y reparación de infraestructura ferroviaria, Ferrocarriles de Rusia (RZD), Modernización de infraestructura ferroviaria, Restauración de infraestructura ferroviaria, Sistema ferroviario, Tecnologías y equipos de fabricación rusa, Unión de Ferrocarriles de Cuba, Valor de 1.880 millones de euros