Crónicas habaneras

El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha comenzado a entender que, si quiere conseguir el total apoyo del pueblo cubano, su primera misión será eliminar las barreras financieras que tanto dificultan el día a día de la población. Lámparas por alimentos

El presidente de Cuba, Raúl Castro, ha comenzado a entender que, si quiere conseguir el total apoyo del pueblo cubano, su primera misión será eliminar las barreras financieras que tanto dificultan el día a día de la población. De momento, el mandatario ha encontrado en Argentina un posible aliado para paliar esta situación, al firmar con el Gobierno de Cristina Fernández un intercambio comercial por el cual el país suramericano venderá a la Isla alimentos, mientras que le comprará cuatro millones de bombillas de bajo consumo. Este acuerdo, aunque lejos de ser totalmente eficaz para atajar el ahogo financiero que sufre la mayor de las Antillas, podría ser parte de la ayuda que el mandatario necesita para poner en práctica sus proyectos. Si este plan da sus frutos en la economía cubana, tal vez Raúl Castro vea la necesidad de dar un giro en su política internacional respecto a la inversión extranjera en Cuba. El acuerdo, rubricado por Fernández y el embajador de Cuba en Buenos Aires, Aramis Fuente Hernández, prevé que Argentina compre al país caribeño cuatro millones de lámparas de bajo consumo por valor de cinco millones de dólares.

‘No’ a las restricciones

Los jóvenes cubano americanos han vuelto a desmarcarse de la mano dura que ejerce la Administración Bush hacia Cuba. Así lo manifiesta la Fundación por la Normalización de las Relaciones entre ambos países, un organismo no partidista que muestra en su última encuesta que este colectivo está a favor de acabar con las restricciones que impiden viajar a la Isla. Aunque está claro que los datos, recopilados entre un total de 1.200 votantes registrados con más de la mitad de las entrevistas realizadas en español, no sentarán demasiado bien a algunos congresistas republicanos como Ileana Ros Lehtinen, estos podrían ser una nueva pista para el futuro inquilino de la Casa Blanca, que tal vez abra el camino a una nueva estrategia hacia la mayor de las Antillas, y no sólo en lo que a viajes se refiere. Si los candidatos a la presidencia quieren ganar el apoyo de todos estos jóvenes, la excepción cultural en el actual embargo que mantiene EEUU sobre Cuba también podría hacerse realidad tras las próximas elecciones de noviembre. Al menos, en eso confían Joe García, Raúl Martínez y Annette Tadeo, congresistas demócratas en los distritos del Sur de la Florida.

Más información

Scroll al inicio