Visitas y acuerdos

EL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Ban Ki-Moon, realizó a fines de enero una visita de trabajo a Cuba para intercambiar con las autoridades y el pueblo de la isla acerca de la actualidad económica y social de la nación. VISITAS

EL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Ban Ki-Moon, realizó a fines de enero una visita de trabajo a Cuba para intercambiar con las autoridades y el pueblo de la isla acerca de la actualidad económica y social de la nación. Ban mostró gran interés en el proceso de actualización económica implementado por Cuba. Con tal motivo sostuvo un encuentro con Marino Murillo, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba y jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos para la política económica y social del país.

ACUERDOS

EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, Eruviel Ávila, y embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez, participaron en la firma de un convenio de colaboración en el ámbito educacionaL. Este tratado se dirige a incrementar el número de intercambios académicos, principalmente en las ramas de la pedagogía y la medicina. Posteriormente Ávila y Rodríguez también sostuvieron un encuentro en la residencia oficial del gobierno en la ciudad de Toluca.

LA MINISTRA CUBANA DE CIENCIA, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Elba Rosa Pérez Montoya, realizó la pasada semana una visita oficial a Angola, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral y analizar otras oportunidades de asistencia en materia medioambiental. “Tenemos la disposición de comenzar una nueva etapa, en la que se pueda concretar un grupo de áreas en la colaboración con Angola que permita su continuidad”, declaró Pérez Montoya a Prensa Latina tras ser recibida por el secretario angoleño de Estado de Ambiente, Sianga Abilio.

EL MINISTRO DE SALUD DE CHIPRE, Petros Petrides, recibió el pasado día 3 al embajador cubano en Nicosia, Aramís Fuente, para dialogar sobre las posibilidades de incrementar los vínculos bilaterales en el sector médico. Según fuentes diplomáticas, se trató de una reunión fraternal y amena, en la cual conversaron sobre las perspectivas para aumentar y fortalecer los vínculos e intercambios en temas relacionados con la salud pública y la biotecnología.

BELARÚS Y CUBA evaluaron en Minsk futuras acciones de colaboración bilateral en el desarrollo e intercambio de tecnologías y productos para la salud humana y animal creados por el grupo empresarial de la Isla Labiofam, según confirmaron fuentes diplomáticas. Una delegación de esa empresa encabezada por su director, José Antonio Fraga, analizó esas perspectivas de cooperación durante una reunión de trabajo con el ministro de Salud del país centroeuropeo, Vasili Sharko, informó la legación de Cuba en Minsk.

ECUADOR Y CUBA firmaron el pasado día 7 en Quito un convenio integral de cooperación económica dirigido a fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la complementación comercial a corto y mediano plazos. El documento rubricado este jueves vislumbra, además, la posibilidad de que las dos naciones suscriban un Tratado de Comercio de los Pueblos en el contexto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. El convenio fue rubricado por el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y el embajador cubano en el país andino, Jorge Rodríguez.

Más información

Scroll al inicio