He Guoqiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh) finalizó el miércoles una visita amistosa de cuatro días a Cuba, donde se entrevistó con los máximos líderes del país. Visitas
He Guoqiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh) finalizó el miércoles una visita amistosa de cuatro días a Cuba, donde se entrevistó con los máximos líderes del país. Durante su estancia, He Guoqiang se reunió con el líder cubano Fidel Castro. A su llegada el domingo último a La Habana, el dirigente partidista de la nación asiática subrayó el propósito de «profundizar aún más el conocimiento mutuo, consolidar la amistad chino-cubana, incrementar la confianza política y promover una cooperación beneficiosa».
El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, realizó una visita oficial de dos días a Angola para profundizar los lazos de hermandad existentes entre ambos países y pasará revista al desarrollo de las relaciones bilaterales.Después viajará a Egipto para participar en la XI Reunión Cumbre de la Unión Africana el 27 y 28 de junio. Cuba ha sido invitada a esa reunión en su condición de presidente del Movimiento de Países No Alineados.
La Directora de la Agencia Asturiana de Emigración, María Eugenia Álvarez, se encuentra en La Habana para participar en los actos del Centenario de la Sociedad Casina, en la que espera conocer a los asturianos y descendientes que residen en diversos municipios de la Isla.
Acuerdos
Con la presencia de la presidenta argentina Cristina Fernández, Cuba ha firmado un convenio de intercambio comercial y de cooperación entre los gobiernos de ambas regiones, por el cual el país suramericano venderá a la Isla alimentos, mientras que le comprará cuatro millones de bombillas de bajo consumo. El objetivo de este acuerdo es impulsar el intercambio comercial entre los dos países latinoamericanos hasta los 50 millones de dólares anuales. Las lámparas no son cubanas, sino chinas. Pero Cuba, según explicó el secretario de Energía, Daniel Cameron, dispone de un stock más barato que al que compraba el Gobierno hasta ahora.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, terminó su visita oficial de cuatro días a La Habana, tras suscribir 14 acuerdos bilaterales en la entrevista que mantuvo con su homólogo cubano, Raúl Castro. Cuba y Uruguay sellaron convenios sobre agricultura, petróleo, biotecnología y cooperación científica, entre otros campos. No se informó, sin embargo, de ningún acuerdo para incrementar el intercambio comercial, que actualmente apenas llega a unos 40 millones de dólares al año.
Cuba aspira a convertirse en base de distribución de las películas de los estudios rusos Mosfilm en Latinoamérica y España. Para ello, la Isla ya ha firmado diversos acuerdos en Moscú para impulsar el cine de la región.



