Emilio Morales, ex jefe de planeación estratégica de mercadotecnia de CIMEX, considera que los cambios que impulsará la revisión de la política estadounidense hacia Cuba por parte de su presidente Donald Trump, suponen una ventaja para los inversores extranjeros de otros países que, de entrada, se librarán ya de la presión de sus competidores estadounidenses.
David Penado
Grynspan pronostica una disminución de las remesas y el turismo de EE.UU.
Rebeca Grynspan Mayufis, secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), ha señalado en declaraciones a este medio a través de una entrevista más extensa que ha sido publicada en EL BOLETÍN, que considera que el turismo y las remesas se verán afectados negativamente por las últimas medidas impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Mogherini cree que la UE se sitúa como «el actor clave» en las relaciones con Cuba
El Parlamento Europeo (PE) ha confirmado el punto de inflexión en las relaciones bilaterales con Cuba, tras aprobar el primer acuerdo de cooperación entre la UE y la Isla que, según declaraciones de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, sitúa a la UE como «el actor clave» en las relaciones con el pueblo cubano.
El pleno del Parlamento Europeo votará mañana el Acuerdo UE-Cuba
El pleno del Parlamento Europeo debatirá hoy con la Vicepresidenta de la Comisión Europea y jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba que supone un punto de inflexión en las relaciones bilaterales al concluir definitivametne con la llamada ?posición común?, que regía las relaciones con la Isla desde 1996.
La vía reformista sale reforzada del último Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros de Cuba ha extendido de diez a veinte años el periodo de posesión de las tierras entregadas en usufructo a personas naturales, a cambio de que éstas cumplan con unos requisitos más estrictos ya que, ahora, los beneficiarios deberán trabajar y administrar de forma directa las «tierras ociosas» entregadas por el Estado cubano.
Trump busca dinamitar el auge en el sector turístico del país caribeño
Jarro de agua fría de Donald Trump sobre la política hacia Cuba. Como se esperaba, el presidente estadounidense utilizó su esperado acto de este viernes en la ‘Little Habana’ de Miami, cuyo electorado fue clave en su victoria frente a Hillary Clinton, para anunciar su plan de retroceder en ‘el deshielo’ en las relaciones entre el suyo y el país caribeño.
Aumentan las presiones sobre Trump para que actúe sobre Cuba
Algo se mueve en la política estadounidense hacia Cuba. Mientras son cada vez mayores las señales de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pronto tomará alguna medida que permita determinar cuál será su política real hacia Cuba, se acrecienta la división entre quiénes quieren mirar al futuro y quiénes prefieren hacerlo al pasado.
Una nueva aerolínea llega a La Habana para cubrir el turismo europeo de lujo
Una vez parecía que se había desinflado un poco la burbuja de vuelos estadounidenses a la Isla, tras el anuncio de retirada de compañías como Silver Airways o Spirit Airlines, son sus homólogas europeas las que han tomado el relevo tras la llegada del vuelo inaugural de la aerolínea francesa Corsair, la segunda línea aérea gala más grande después Air France, a La Habana.
El arzobispo emérito de La Habana destaca el potencial cultural de la Isla
El cardenal Jaime Ortega Alamino, arzobispo emérito de La Habana, ha destacado el potencial de crecimiento del sector cultural de la Isla como parte del proceso de apertura de la economía cubana que ha llegado a calificar como «radical» y que considera que seguirá avanzando, al igual que el ‘deshielo’ con EE.UU.
García-Margallo: «Me hubiera gustado que, en mi periodo, los Reyes visitasen Cuba»
El que fue ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España desde el 22 de diciembre de 2011 hasta el 4 de noviembre de 2016, José Manuel García-Margallo y Marfil, y diputado del Parlamento Europeo durante casi dos décadas, conversó con esta publicación.
Las empresas españolas en la ‘pole position’ de los aeropuertos cubanos
Las grandes empresas españolas de la construcción se encuentran en una situación de privilegio para adjudicarse las licitaciones correspondientes a las obras de remodelación de los principales aeropuertos cubanos, según ha trasladado a esta publicación el exministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo.
Gustavo Him: «Admiramos mucho el trabajo que ha hecho Cuba para vender su turismo»
El ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Him estuvo prsente este año en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2016, donde conversó con esta publicación. A lo largo de estas tres preguntas, analizó la situación en que se encuentran las relaciones entre su país y Cuba en el actual contexto internacional y, en particular, en su área.