Santiago de Cuba acogerá entre los días 21 y 23 de este mes el Primer Congreso Regional Caribeño y Latinoamericano de Hipnoterapia, al que está previsto que acudan más de 200 médicos y otros profesionales sanitarios de varios países, que intercambiarán sus experiencia con esta técnica de tratamiento. Santiago de Cuba acogerá entre los días 21 y 23 de este mes el Primer Congreso Regional Caribeño y Latinoamericano de Hipnoterapia, al que está previsto que acudan más de 200 médicos y otros profesionales sanitarios de varios países, que intercambiarán sus experiencia con esta técnica de tratamiento.
El presidente del comité organizador del encuentro, Alberto Cobián Mena, ha explicado que, a las ya conocidas aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento del estrés, la ansiedad, las enfermedades psicosomáticas, los trastornos del aprendizaje, las fobias, los hábitos bucales deformantes y como complemento anestésico, se unen ahora posibles aplicaciones, en fase de estudio, en la esfera psico-neuro-inmunológica.
De forma paralela, se desarrollarán la Primera Conferencia nacional de hipnosis Clínica y el V Taller Nacional de hipnosis Terapéutica. De momento, han confirmado su asistencia participantes de Perú, Panamá, Brasil o España, entre otros.



